Entre las causas o factores que favorecen la aparición de varices se encuentran: el tratamiento con hormonas o anticonceptivos hormonales, embarazos, obesidad, estreñimiento, tener antecedentes familiares. Entre los diferentes tipos de varices que podemos tratar están: tronculares: varices de gran tamaño, reticulares: varices de tamaño mediano y arañas vasculares: varices muy pequeñas y planas.
La Escleroterapia, el Láser y la Luz Pulsada son los procedimientos médico circulatorios que se utilizan para tratar las varices y las arañas vasculares.
El procedimiento de la escleroterapia en ambos casos dura unos 30 ó 45 minutos y se puede realizar por dos métodos:
En el caso de la escleroterapia cuando te inyecten las venas pueden sentir un ligero malestar y una sensación de hinchazón que desaparecerá 1 ó 2 minutos cuando las venas más grandes se inyecten.
En el caso de la aplicación de luz pulsada sobre las zonas a tratar arañas vasculares de piernas o faciales, este método es más eficaz en el caso de las arañas vasculares , es menos invasivo y es indoloro.
Antes del procedimiento, tendrás una consulta inicial con un especialista vascular que evaluará tu elegibilidad para la escleroterapia.
Si estás embarazada, estás dando el pecho o estás en cama no podrás someterte a la escleroterapia. Debes esperar al menos tres meses después del parto para considerar este procedimiento. Pueden someterte a la escleroterapia si estás tomando la píldora. Si en el pasado has tenido un coágulo sanguíneo, tu elegibilidad será determinada de acuerdo a bases individuales y dependerá de la extremidad y de la causa del coágulo.
Las venas que son potencialmente útiles para un proceso futuro de bypass quirúrgico (como la vena safenas de la arteria coronaria) generalmente no se considerarán para la inyección, a menos que ya sean inservibles.
Medicamentos recomendados para la escleroterapia, algunos medicamentos serán prohibidos. Por favor, siga la siguiente guía:
Otros consejos antes del procedimiento:
Los efectos colaterales de la escleroterapia incluyen:
Otros efectos que raramente se desarrollan después de la escleroterapia, pero si tienes cualquiera de estos efectos colaterales, por favor, contacta con un médico inmediatamente:
Después del tratamiento podrás conducir tú mismo a casa. Puedes desarrollar tus actividades con regularidad y se te recomendará que antes:
Para las 48 horas siguientes al procedimiento sigue las siguientes indicaciones:
Todos nuestros tratamientos son realizados bajo supervision y criterio de nuestro personal medico en el que tanto nuestros protocolos, como consentimientos informados de obligado cumplimiento siguen la normativa sanitaria de la CE. y estan definidos y contrastados por la direccion medica de nuestra compañia.
( * ) Los resultados referidos a cada uno de nuestros tratamientos pueden variar segun el caso personal de nuestros pacientes, por lo que pueden ser necesarias sesiones adicionales en determinadas circunstancias para obtener resultados óptimos.
Promociones Relacionadas
Pide tu cita ahora
O si lo prefieres, te llamamos.
Notícias Relacionadas
Los beneficios de caminar para la belleza y nuestra salud
El sedentarismo es la epidemia del siglo XXI, por ello el caminar es la medicina más popular y más eficiente inventada. Lo que antes era una salud normal, ahora son beneficios extraordinarios...
Leer másAlimentación, ejercicio y tratamientos específicos para combatir la celulitis
El 80 por ciento de las mujeres padecen celulitis. Ni siquiera las grandes top models, como por ejemplo Kate Moss, consiguen librarse de ella. Especialistas dermatólogos proponen diez trucos...
Leer más